Facilitador, tarea de un líder

Tarea 7 de Liderazgo: Facilitador




FACILITACIÓN

El trabajo principal de un líder es facilitar el trabajo del equipo. Más específicamente, como facilitador guía las  discusiones entre los integrantes del grupo para manejar y resuelve conflictos. Los conflictos no son inusuales cada vez que se requiere que dos o más personas trabajen juntas y las habilidades de facilitación pueden ayudar al grupo a alcanzar una solución.
Uno de los papeles que desempeña un líder es el de facilitador.

Un facilitador estructura al equipo para funcionar eficazmente y elimina los obstáculos que impiden el progreso. Por ejemplo, imagina que tu equipo no cumplió con una fecha límite decisiva y nadie parecer saber por qué. Tu papel como facilitador requiere que reúnas al equipo para discutir la situación y llegar a una conclusión. Tú diriges la discusión, permitiendo que todos hagan aportes. ¿Hubo un malentendido entre los integrantes del equipo? ¿Faltó información importante? ¿Dejó un proveedor de entregar un producto? A través de tus preguntas y moderación de la discusión, permite que el equipo descubra la causa del problema y lo resuelva.


CÓMO FACILITAR
Alcanzar un consenso requiere más tiempo que otros procesos de toma de decisiones.
También requiere un facilitador que escuche, haga preguntas, aclare y maneje los desacuerdos.

Como facilitador, considera estos lineamientos durante una discusión destinada a llegar a un
consenso:
  • Mantén una actitud respetuosa, empática, comprensiva y neutral hacia todos.
  • Sé un buen oyente.
  • Permite que otros hablen sin interrupción.
  • Acepta lo que dicen y respeta sus puntos claves para evitar un malentendido.
  • Haz preguntas si es necesario.
  • Evita que la discusión se diluya en acusaciones, culpabilidad o debates sobre quién tiene o no la razón.
  • Limita la discusión a los hechos y a la situación actual.
  • Ayuda al grupo a enfocarse en soluciones una vez que se hayan identificado los problemas.


Teniendo en mente estos lineamientos, puedes comenzar una discusión de resolución de
conflictos dirigida a alcanzar un consenso. Una discusión exitosa sigue un orden específico:

  1. Presenta el problema. Explica cómo el conflicto está afectando el desempeño de los socios del equipo y evitando que el equipo alcance sus metas. Luego permite que los participantes hagan preguntas al respecto.
  2. Explica el proceso para llegar a un consenso. Asegúrate de establecer las reglas del juego antes de empezar – no interrumpas a un orador, no alces la voz, no insultes.
  3. Abre la discusión a todas las partes. Invita a los integrantes del equipo a compartir sus opiniones, ideas y sugerencias. Permite que cada socio del equipo presente su punto de vista de la situación.
  4. Identifica prioridades. La discusión podrá involucrar algunos puntos con diferentes grados de importancia. Como grupo, asigna prioridad a los puntos. Luego enfócate primero en los más importantes.
  5. Identifica las áreas de coincidencia. Encuentra temas o ideas en las que todos concuerden, tales como metas, intereses y valores.
  6. Identifica las áreas de desacuerdo o inquietud. Pide a los integrantes del equipo que expresen sus objeciones. Discute estas objeciones de modo que el grupo pueda descubrir el problema fundamental: A George le molesta que las personas lleguen tarde cuando se espera que deben llegar a las 8 en punto, pero su objeción fundamental es que a algunas personas se les pague igual por trabajar menos horas.
  7. Identifica posibles soluciones. Todos los integrantes del equipo trabajan juntos para crear una lista de posibles soluciones.
  8. Identifica áreas de acuerdo y desacuerdo con cada posible solución. Repite este paso según sea necesario hasta que se hayan resuelto la mayoría de las inquietudes.
  9. Haz un llamado al consenso. Identifica la decisión con la cual nadie se opone totalmente y que puede ser respaldada por todos los socios del equipo. Probablemente esta decisión no es la primera elección de todas las personas, pero es una que todos pueden aceptar.

Al final de la discusión, cada integrante del grupo debe poder afirmar sinceramente lo siguiente:
  • Tuve la oportunidad de expresar mis opiniones“.
  • Creo que mis compañeros de equipo entendieron mis opiniones“.
  • Puedo apoyar la decisión final“.

Éxito en tu labor como Facilitador!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gramática: Agendar/Calendarizar

Pathways, Liderazgo Dinámico

Revista Toastmasters: Conviértete en un Mejor Conversador